NOSOTROS

NOSOTROS

Acerca de Nosotros

Mision

Otorgar servicios financieros competitivos a nuestros consumidores financieros de los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba, brindando soluciones a sus necesidades económicas con responsabilidad social. 

Vision

Ser una cooperativa de ahorro y crédito abierta sólida y competitiva, contribuyendo al bienestar integral de los consumidores financieros en armonía con el desarrollo sostenible y con tecnología innovadora».

FUNDACIÓN DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA COMARAPA R.L.”

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA COOPERATIVA COMARAPA LTDA.

  • En la década de los años 60, el Comité Organizador de la ciudad de Comarapa del Departamento de Santa Cruz de la Sierra, inician un movimiento de concientización sobre la importancia de organizar una Cooperativa de tipo económico – social, hecho que tuvo como resultado el nacimiento de la Cooperativa Comarapa R.L.
  • De acuerdo a los datos existentes en archivos, se puede decir que las actividades de la Cooperativa Comarapa R.L., se inician sus actividades el 29 de Julio del año 1965, fecha en la cual un conjunto de vecinos de Comarapa, logran reunirse en un número de 95 personas, 36 solteros y 59 casados, para fundar un Comité Organizador, el cual tenía como tarea principal, difundir, concienciar y orientar sobre las bases filosóficas y principios del cooperativismo que se constituirían en la esencia de la naciente Cooperativa. Es así que en fecha 29 de Julio de 1965, a convocatoria del Comité Organizador, se realiza la Asamblea Constitutiva en la que se establecen los distintos órganos de gobierno. En esta Asamblea se consideró y aprobó el proyecto de estatuto orgánico y la creación el fondo social con $bs.- 3.075.000.-, conformado por certificados de aportación con un valor de $bs.- 25.000.- cada uno, también se aprobó la razón social de la Cooperativa con el nombre de COMARAPA. Sus componentes asumieron la responsabilidad de conducir una organización socio – económica con honestidad y empeño, por lo que inmediatamente iniciaron sus actividades de trabajo, basado en los principios fundamentales del cooperativismo, como la igualdad de derechos y obligaciones y el control democrático, entre otros.
Consejo de Administración

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

NombreCargo
Juanito Claure RoldanPRESIDENTE
Yaquelin Gonzales RocabadoVICEPRESIDENTE
Williams Mendez PanozoSECRETARIO
Eibar Edily Villarroel CaballeroVOCAL TITULAR
Mariela Pinto SilesVOCAL TITULAR
Jose Centellas QuezadaVOCAL TITULAR
Rodrigo Rojas PedrielVOCAL TITULAR
Daniela Rojas Galvis1ER SUPLENTE
Delmira Mendoza Vela2DO SUPLENTE
Consejo de Administración

CONSEJO DE VIGILANCIA

NombreCargo
Norman David Rojas VerazainPRESIDENTE
Yolanda Claure HervasSECRETARIO
José Luis Padilla AranibarVOCAL TITULAR
Margoly Cejas Zambrana1ER SUPLENTE
Trigidia Ticlla Porco2DO SUPLENTE
Consejo de Administración

TRIBUNAL DE HONOR

NombreCargo
Edwin Camacho SolizPRESIDENTE
Lidia Senzano BalcazarVICEPRESIDENTE
Olga Zabalaga GomezSECRETARIA

LOGROS

ACTA DE CONSTITUCIÓN:

En la capital de  la provincia Manuel María Caballero del Departamento de Santa Cruz a hrs 17:30 del 29 de julio de 1965, en virtud de la autorización  concedida por la dirección Nacional de Cooperativas para la convocatoria a la celebración del presente acto, con la asistencia de los delegados oficiales que firman al final del presente, se reunieron en la asamblea los fundadores en Comarapa.

El Comité Organizador a la apertura del acta puso en consideración el Orden del dia:

1.- Informe del Comité Organizador

2.- Discusión y aprobación de Estatutos

3.- Elección de Consejos de Administración y Vigilancia y el Comité de Creditos

4.- Asuntos varios.

La Asamblea resolvió que la Cooperativa se denominará “Cooperativa de Ahorro y Crédito “COMARAPA LTDA”, se fijó el valor de Bs 25.000 (Veinticinco mil pesos bolivianos) para  cada certificado de aportación, por último fueron aprobados los estatutos en 101 artículos.

La asamblea general, cita a una reunión, para el dia 30 de julio de 1965 a hrs. 19:30 para la elección de las carteras con la presencia de los delegados de la federación nacional de cooperativas para su posesión y entrega de diplomas.

1966

RESOLUCIÓN Nº 476

El 11 de abril del año 1966, la Dirección Nacional de Cooperativas otorga  resolución Nº 476 inscrita en el  Registro Nacional de Cooperativas bajo el Nº 453 , con un fondo social de $b3.075 (Tres Mil 00/100 pesos bolivianos)

1976

 ENTIDAD FINANCIERA MULTIACTIVA

La cooperativa pasa a ser una entidad financiera multiactiva  que  permitía obtener préstamos  para agricultura y ganadería.

1980

ADQUISICIÓN DE UN NUEVO EDIFICIO

Don Juan Padilla junto al Padre Pablo Lasic, directivos de la cooperativa “Comarapa”, adquieren el edificio,el año 1980 ubicado en la plaza «11 de Junio» (donde actualmente se encuentra funcionando la Oficina Central) del Sr. Waldo Alejandro Cardona, el monto cancelado por dicha adquisición es de Bs. 110.000 (ciento diez mil Bolivianos).

1990

 BODAS DE PLATA DE LA COOPERATIVA

 

Las Bodas de Plata, fue un acontecimiento magno en el cual los directivos, socios, aprovecharon la ocasión para realizar un análisis del largo recorrido de esta importante institución que un 29 de Julio de 1965, hace un cuarto de siglo atrás, se constituyó en la cooperativa de ahorro y crédito “Comarapa Ltda.”, llenando un vacío que el desarrollo de nuestro pueblo exigía, cumpliendo con la aspiración y el deseo de muchos vecinos de Comarapa, que recibieron los beneficios del cooperativismo.

Las invitaciones fueron enviadas al Presidente Nacional de FENACRE, Dr. Orlando Bravo; Presidente Departamental de FENACRE Lic. Alberto Cuéllar; Gerente de FENACRE, Dr. Enrique Hoyos; al Alcalde Municipal de Comarapa, al personal de la Cooperativa de servicios públicos «Caballero Ltda.», Sub Prefectura, Padres Dominicos, Hermanas Dominicas, Bio-Agrícola, Asociación de ganaderos, CORDECRUZ, Comité Cívico, Sr. Armando Téllez.

Desde aquella importante fecha presidieron sucesivamente la marcha de la cooperativa: Sr. Edilberto Vega, Sr. Mario Espinoza, Dr. Rafael Villarroel, Sr. Rolando Villegas, Sr. Juan Padilla, Sr. Segundo Gutiérrez, Sra. Cinthia Sequeiros.

1999

 REMODELACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO

En el mes de febrero de 1999, se contrata a una empresa constructora para la remodelación  del  Edificio. Se trabaja incansablemente para que la Cooperativa se convierta en una entidad fiscalizada por la Superintendencia de Bancos ahora ASFI.

El 28 de noviembre de 1.999, se inaugura las nuevas oficinas, para orgullo de los socios de toda la provincia.

Este año, por primera vez en la vida institucional de esta entidad financiera, le toca ser sede dela XXIX Asamblea Departamental de Cooperativas.

2.000

 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO RESOLUCIÓN SB/005/2000

La Superintendencia de Bancos ahora ASFI otorga la licencia de funcionamiento con resolución SB/005/2000 de fecha 27 de Marzo del año 2000.

Dentro de los logros que se alcanzó en la presente gestión, es  la firma del contrato (FONDESIF), fondos que serán destinados exclusivamente para el sector agrícola de acuerdo al Decreto Supremo 25849, por un monto $us400.000.

Se firma también el  contrato de giros y transferencias con las cooperativas “Jesús Nazareno” de Santa Cruz y «Loyola» de Cochabamba.

2003

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO DE LA AGENCIA SAIPINA Y SAN ISIDRO

En el mes de abril se obtiene la licencia de funcionamiento de la agencia Saipina y San Isidro.

2007

LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO AGENCIA SANTA CRUZ

Según licencia de funcionamiento  SB/011/2007 de fecha 13/04/2007, se otorga la licencia de funcionamiento para la  agencia Santa Cruz.

2009

 INAUGURACIÓN CAJA EXTERNA OMEREQUE

El Consejo de Administración conforma el comité pro construcción Agencia Saipina, con los funcionarios Heberth Gutierrez Llanos, Apolinario Irusta Gavincha (+) Semido Prado, Mariela Morales Mendoza. Posteriormente se autoriza la firma del contrato para la construcción del nuevo edificio (constructor Sr. Miguel Galarza).

En la misma gestión inauguramos nuestra caja externa en Omereque. Ampliando nuestros servicios, pensando en la mejor atención a nuestros socios en la Agencia Saipina se realiza el pago de la renta dignidad

2010

EDIFICIO PROPIO PARA LA AGENCIA SAIPINA

En el mes de agosto de 2010 se hace el relanzamiento, en el edificio propio de la Cooperativa de la agencia Saipina, en la misma localidad.

En cumplimiento a nuestros principios de solidaridad implementamos el pago de la Renta Dignidad y mejoramos nuestra atención al socio.

Para mejorar nuestros  servicio y  la atención en caja, se traslada desde nuestra oficina central nuestro servidor principal a la agencia Santa Cruz, de esta manera solucionamos el problema que existía en caja.

En nuestra Caja exterma implementamos el pago de la renta dignidad beneficiando a los socios de la tercera edad del municipio de Omereque y Pasorapa.

De acuerdo al convenio con PROFIN desarrollamos un proyecto conjunto para la implementación de las tarjetas de débito, favorenciendo de gran manera a nuestros socios y estudiantes que radican en los diferentes lugares de Bolivia.

2012

  AGENCIA COCHABAMBA

El año 2012 la Cooperativa incursiona en nuevos segmentos de mercado, con la apertura de la agencia en Cercado, en el Departamento de Cochabamba.

2015

 BODAS DE ORO: 50 AÑOS TRABAJANDO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL

Medio Siglo de trabajo con Responsabilidad Social, con diferentes reconocimientos de diferentes instituciones.